Caso de éxito

Monitor IA

Monitor

Cliente

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Servicios

Data & IA & IoT

Industria

-

Contexto

SATEC ha desarrollado el proyecto Monitor_IA-5G en el contexto del programa UNICO 5G I+D, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Este programa, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, busca promover la transformación digital a través de la investigación, desarrollo e innovación en tecnologías avanzadas como 5G y 6G.

Monitor_IA-5G se centra en la creación de una plataforma de observación de redes de nueva generación, cuyo propósito es mejorar la capacidad de las redes 5G y 6G para detectar y responder de manera proactiva a eventos y anomalías, fortaleciendo la eficiencia y fiabilidad de estas infraestructuras críticas.

Monitor Context

Reto

Previo a la implementación de Monitor_IA-5G, las redes de nueva generación enfrentaban múltiples desafíos significativos que comprometían su capacidad para ofrecer un rendimiento óptimo. Las soluciones existentes no eran capaces de abordar eficazmente las complejidades y demandas de las tecnologías 5G y el futuro 6G. A saber:

Detección tardía de problemas

Detección tardía de problemas

Las redes carecían de herramientas para detectar de manera temprana fallos o anomalías, lo que resultaba en una respuesta reactiva y no proactiva.

Limitaciones en la capacidad de procesamiento de datos

Limitaciones en la capacidad de procesamiento de datos

Las soluciones anteriores no podían manejar eficientemente los grandes volúmenes de datos generados por las redes NGN, afectando la precisión y la velocidad de la detección de eventos.

Dependencia de tecnologías tradicionales

Dependencia de tecnologías tradicionales

Las redes dependían de metodologías de supervisión anticuadas, insuficientes para cumplir con los requisitos de las redes 5G y 6G en términos de velocidad, fiabilidad y escalabilidad.

Necesidad de adaptación tecnológica

Necesidad de adaptación tecnológica

La evolución hacia redes de próxima generación requería una solución que pudiera adaptarse dinámicamente a las nuevas exigencias, algo que las herramientas existentes no lograban.

Solución

Para enfrentar estos desafíos, SATEC implementó Monitor_IA-5G, una plataforma diseñada específicamente para la observación y monitoreo de redes NGN.

Esta solución se basa en una arquitectura de datos robusta que permite la adquisición, almacenamiento, procesamiento y distribución eficiente de datos de estado y comportamiento de las redes.

La elección de esta solución se debió a su alineación con los objetivos del proyecto y la capacidad de SATEC para ofrecer una tecnología que no solo responde a las necesidades actuales del cliente, sino que también se adapta a las futuras demandas del entorno tecnológico. El proceso de diseño, implementación y configuración fue una colaboración estrecha entre el equipo de SATEC y los líderes del proyecto en la Universidad Carlos III de Madrid, lo que garantizó una integración fluida y eficiente de la solución.

Resultados

La implementación de Monitor_IA-5G ha generado resultados tangibles y significativos, mejorando la operatividad y eficiencia de las redes. Gracias a esta solución, se ha logrado un avance considerable en la capacidad de las redes para operar de manera más segura y confiable.

1

Mejora en la detección temprana de eventos

La plataforma ha facilitado la consulta pública de datos oceanográficos y meteorológicos, proporcionando una herramienta accesible y eficaz para la divulgación de información crítica sobre el estado de la mar.

2

Optimización de la gestión de la red

La interfaz gráfica intuitiva y las capacidades de georreferenciación han mejorado significativamente la forma en que los usuarios interactúan con la información, permitiendo una visualización más clara y útil de los datos.

3

Aumento en la calidad del servicio

La capacidad de mostrar datos en tiempo real y predicciones con alta precisión ha mejorado la capacidad de los usuarios para tomar decisiones informadas y gestionar mejor las actividades relacionadas con el entorno marítimo.

4

Flexibilidad y escalabilidad mejoradas

Está diseñada para adaptarse a futuras necesidades, garantizando que las redes 5G y 6G mantengan su relevancia y capacidad de innovación a largo plazo.