Caso de éxito
Metro Madrid

Cliente
Metro Madrid
Servicios
Advance Networking
Industria
-
Contexto
Metro de Madrid es la principal red de transporte suburbano en la capital de España y una de las más extensas y avanzadas del mundo. Su operación está centrada en garantizar un servicio eficiente, seguro y accesible para millones de viajeros diarios.
Con un fuerte enfoque en la mejora continua de sus infraestructuras y servicios, Metro de Madrid ha emprendido diversas iniciativas para modernizar sus estaciones, optimizar la movilidad y mejorar la atención al usuario. En este contexto, la infraestructura de comunicaciones juega un papel fundamental, ya que permite la operación segura y coordinada de trenes, estaciones y servicios adicionales para los pasajeros.


Reto
Metro de Madrid se enfrentaba a varios desafíos que hacían necesaria una modernización de su infraestructura de comunicaciones:
Infraestructura obsoleta
La red existente había llegado al final de su ciclo de vida útil, lo que limitaba su capacidad para soportar nuevos servicios y exigía una renovación tecnológica.
Crecientes demandas de conectividad
Los viajeros requerían mayor acceso a servicios digitales. Gracias a la solución de SATEC, se mejoró la infraestructura de comunicaciones y el acceso a los sistemas de información en tiempo real.
Seguridad y eficiencia operativa
La modernización era clave para mejorar la gestión de la red ferroviaria, optimizando la comunicación entre trenes y centros de control mediante tecnologías avanzadas como el sistema de Tren-Tierra Banda Ancha (TTBA).
Necesidad de una infraestructura escalable
La nueva red debía ser flexible y escalable para integrar nuevos servicios y responder rápidamente a las necesidades de operación y mantenimiento.


Solución
Para abordar estos retos, Metro de Madrid, en colaboración con SATEC, puso en marcha el proyecto railNET, orientado a la modernización de su infraestructura de comunicaciones.La solución implementada por SATEC incluyó:
Se actualizaron las redes de datos en estaciones, túneles y centros de datos, incluyendo la red de transmisión MPLS conocida como Red Integrada de Multiservicio (RIM).

Resultados
La modernización de la red de Metro de Madrid ha generado importantes beneficios en diferentes ámbitos:
Mejora en la calidad del servicio al viajero
Se han habilitado nuevas capacidades para ofrecer mejores servicios digitales y conectividad en estaciones.
Mayor eficiencia operativa
La nueva infraestructura ha permitido reducir los tiempos de resolución de incidencias, mejorar la gestión del mantenimiento y optimizar la regulación del tráfico ferroviario.
Incremento en la seguridad
La segmentación de la red y la implementación de Network Slicing han mejorado el aislamiento de entornos críticos, minimizando riesgos de fallos y vulnerabilidades.
Escalabilidad y preparación para el futuro
Metro de Madrid cuenta ahora con una infraestructura flexible y preparada para la incorporación de nuevos servicios, como la digitalización total de estaciones y la expansión de soluciones de movilidad inteligente.
Optimización de costos y recursos
La integración de servicios en una sola infraestructura ha reducido la necesidad de redes paralelas, generando ahorros operativos y facilitando la gestión de recursos.